Condiciones de la membresía

Antes de enviar tu solicitud, ten en cuenta las siguientes condiciones:

  1. Compromiso con la Salud: Todos los miembros deben promover y fomentar hábitos saludables dentro de la comunidad.

  2. Pago de Cuotas: Membresía para Profesionales cuota anual de $ 60.000  y para estudiantes el valor de 30.000 anual.

  3. Uso Responsable de los Beneficios: Los descuentos y recursos ofrecidos están destinados exclusivamente para el uso personal del miembro y no pueden ser transferidos.

  4. Cumplimiento de Normas: Se espera que los miembros respeten el código de conducta de la sociedad y sigan las normas establecidas.

  5. Actualización de Datos: Es responsabilidad del miembro mantener actualizada su información de contacto para recibir comunicados y beneficios sin interrupciones.

  6. Cancelación de la Membresía: La organización se reserva el derecho de cancelar la membresía en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas.

Requisitos generales para ser miembro de la SOCHISAL

La Sociedad Chilena de Salud Pública (SOCHISAL) promueve la participación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la salud pública en Chile y la salud global. Para postular a la membresía, se deben cumplir los siguientes requisitos generales:
1. Formación Profesional
  • Contar con título universitario en cualquier disciplina, relacionada con la salud pública.
  • Poseer formación de posgrado en salud pública, ya sea a través de un Magíster, Doctorado u otro programa de especialización reconocido.
  • En casos debidamente justificados, se podrá aceptar la postulación de estudiantes de programas de posgrado en salud pública actualmente en formación.
2. Experiencia en Salud Pública
  • Acreditar al menos tres años de experiencia profesional en salud pública, en cualquiera de sus ámbitos: epidemiología, gestión sanitaria, promoción de la salud, políticas públicas, salud ambiental, investigación en salud pública, salud veterinaria, entre otros.
3. Actividad Científica
  • Demostrar trayectoria en actividad científica, lo cual puede ser publicaciones (nacionales o internacionales) y/o participación activa en congresos, seminarios u otros eventos científicos relacionados con la salud pública.
4. Solicitud Formal de Admisión
  • El/la postulante debe presentar una solicitud escrita formal, dirigida al Directorio de SOCHISAL, según el procedimiento detallado en la página web oficial. Se debe adjuntar un Currículum Vitae resumido y actualizado, con énfasis en la formación, trayectoria científica y experiencia profesional en salud pública. Este será evaluado por el Directorio que responderá la solicitud en el plazo de un mes.
  • La solicitud formal de admisión incluye una declaración de interés y compromiso con los fines de la sociedad.
5. Recomendación de Socio/a
  • Se sugiere incluir el contacto de un/a socio/a activo/a que respalde la postulación. En caso de no contar con un/a socio/a patrocinador/a, la postulación será evaluada exclusivamente en base a los antecedentes presentados (CV y declaración de interés).
6. Aceptación de Estatutos y Código de Ética
El/la postulante debe aceptar y comprometerse a cumplir los estatutos vigentes, el código de ética y los fines institucionales de SOCHISAL.
7. Cuotas de Membresía
La aceptación está sujeta al pago de la cuota anual vigente. El no pago de la cuota en el plazo correspondiente puede ser causal de pérdida de la membresía activa.