
31 de mayo de 2024.
El 31 de mayo, Día Mundial de tabaco y bajo el lema “Unidos por la Salud”, organizaciones científicas, de la comunidad civil y autoridades, suscribieron el documento en apoyo al aumento del impuesto al tabaco, que posteriormente fuera entregado al presidente Gabriel Boric.
Carolina Goic, directora ejecutiva del Foro Nacional de Cáncer, manifestó “que lo importante de este hito es haber logrado que confluyeran grupos e instituciones diversas, lo que demuestra la transversalidad y el respaldo ciudadano que tiene esta iniciativa”.
Esta declaración es producto del “alto consumo de tabaco en nuestra población (la tasa más alta en Latinoamérica), las nocivas consecuencias que implica para la salud, estimándose que en Chile mueren 52 personas al día como consecuencia de su consumo, la grave carga que esto significa para la salud pública y la economía de nuestro país, y el preocupante aumento del consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos entre los adolescentes”.
Es motivo de preocupación el gran aumento que se ha producido en el consumo de cigarrillos electrónicos en adolescentes, lo que de acuerdo con la OMS los empuja a ser fumadores tradicionales en el futuro. Estos cigarrillos no solo causan daño a las vías respiratorias, sino que además contienen sustancias tóxicas y cancerígenas, que aumentan el riesgo de cáncer a quienes lo consumen y también a quienes se exponen en forma pasiva al aerosol.
Según OMS, está demostrado que el alza de impuestos es la medida más costo efectiva para disminuir las tasas de tabaquismo, estimándose que en Chile un aumento en un 20% al precio real del cigarrillo, significaría alrededor de unas 50.000 muertes evitables.
Nuestra asociación, SOCHISAL suscribió el documento y continuará apoyando las medidas para la aplicación del alza de impuesto al tabaco y al uso de cigarrillos electrónicos.
Texto elaborado por Presidenta de SOCHISAL Guadalupe Verdejo Pivet